GLOSARIO HD

Definiciones de los términos más utilizados en el campo de las Humanidades Digitales.

A

Análisis cluster (CA, cluster analysis; estilometría): Técnica de análisis estilométrico que pretende encontrar un conjunto de grupos a los que ir asignando los distintos textos por algún criterio de homogeneidad. Por lo tanto, se hace imprescindible definir una medida de similitud o bien de divergencia para ir clasificando a cada texto en unos u otros grupos.

Seguir leyendo GLOSARIO HD

Crítica textual y edición digital

El filósofo italiano Tomasso Campanella consideraba la filología la ciencia primera porque es la disciplina que permite extraer el conocimiento de los textos antiguos. Hoy en día, hemos de considerar los cambios procedimentales que la revolución digital traerá a la ecdótica.

Seguir leyendo Crítica textual y edición digital

Reseña “Teatro completo” de Lucas Fernández

Recientemente ha visto la luz el volumen 41 (2021) de la revista INCIPIT y ya se puede consultar en línea. En dicho volumen he contribuido con la reseña de:

Lucas Fernández, Teatro completo (Farsas y églogas), ed. de Julio Vélez-Sainz y Álvaro Bustos Táuler, Cátedra, col. Letras Hispánicas, 2021, 376 pp. ISBN 9788437642895.

Seguir leyendo Reseña “Teatro completo” de Lucas Fernández

Participación en el CIHUM 2022

Hoy da comienzo el CIHUM 2022, el primer Macrocongreso Internacional de Ciencias y Humanidades multidisciplinar que busca ser referente y punto de encuentro e intercambio para profesionales, investigadores/as y profesorado en diversas cuestiones referentes a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Horizonte 2030, enfocándose especialmente al ámbito educativo de las Ciencias y las Humanidades.

Seguir leyendo Participación en el CIHUM 2022

CFP Congreso SEMYR 2022

El comité organizador del VIII Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas acaba de difundir un nuevo call for papers invitando a investigadores e investigadoras del campo de la Filología Medieval y Renacentista a participar en el encuentro científico que tendrá lugar en la Universidad de Santiago de Compostela, del 7 al 9 de septiembre de 2022.

Seguir leyendo CFP Congreso SEMYR 2022

Entrevista en el canal “Historia útil”

Con motivo del aniversario de la conquista de Granada este 5 de enero de 2022, Pablo Delgado, historiador a cargo del canal de Youtube Historia Útil, me realizó una entrevista sobre el Tratado del origen de los Reyes de Granada de Fernando de Pulgar, texto objeto de mi tesis doctoral.

Seguir leyendo Entrevista en el canal “Historia útil”

CFP Coloquio AHLM 2022

El comité organizador del Coloquio Internacional Editar textos medievales en el siglo XXI de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval acaba de difundir un call for papers invitando a investigadores e investigadoras del campo de la Filología Medieval Hispánica a participar en el encuentro científico que tendrá lugar en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (edificio D), del 5 al 7 de septiembre de 2022.

Seguir leyendo CFP Coloquio AHLM 2022

Publicación monografía en e-Humanista

Recientemente se ha publicado en la sección de monografías de la revista e-Humanista la titulada: Fernando del Pulgar. Tratado del origen de los Reyes de Granada que constituye una recopilación de los resultados de mi tesis doctoral: Patricia García Sánchez-Migallón (2020), “Tratado del origen de los Reyes de Granada”: edición y estudio.

Seguir leyendo Publicación monografía en e-Humanista