CHAT GPT y Crítica Textual

En esta entrada se describen los pasos para generar con CHAT GPT una situación de aprendizaje aplicable en las aulas universitarias que permita al estudiantado entender cómo construir un stemma codicum. Es una actividad pensada para la didáctica de la Crítica Textual.

Seguir leyendo CHAT GPT y Crítica Textual

Incorporación al nodo CLARIAH-CM

Tengo el tremendo placer de anunciar que me incorporo en los próximos días como Investigadora Técnico Postdoctoral al nodo CLARIAH-CM, una infraestructura digital de investigación constituida por las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid cuyo objetivo es potenciar la investigación en Humanidades con el apoyo de las infraestructuras europeas  CLARIN-ERIC y DARIAH-EU.

Seguir leyendo Incorporación al nodo CLARIAH-CM

Lecture in Galway TNA CLS Infra Fellow

El próximo día 28 de mayo a las 14h (GMT +1) tendrá lugar la conferencia titulada “Graphs of the Social Networks of Spanish Women of Irish Descent in the 18th Century”.

EN: Next May 28th at 14h (GMT +1) will take place the conference entitled “Social Network Graphs of Spanish Women of Irish Descent in the 18th Century”.

Seguir leyendo Lecture in Galway TNA CLS Infra Fellow

Concesión TNA Fellowship CLS INFRA

Tengo la enorme suerte de haber sido agraciada con una beca TNA, concedidas por la plataforma europea Computational Literary Studies Infrastructure (CLS INFRA). En mi caso, estaré todo el mes de mayo acogida en el Moore Institute (asociado a la Universidad de Galway, Irlanda) gracias a la dra. Emily Ridge, especialista en Literatura escrita por Mujeres.

Seguir leyendo Concesión TNA Fellowship CLS INFRA

Artículo sobre Beatriz de Aguilar en REI

Recientemente ha visto la luz el número 11 (2023) de la Revista de Escritoras Ibéricas (REI) y ya se puede consultar en línea. En dicho volumen he contribuido con el artículo siguiente:

García Sánchez-Migallón, P. (2023). La relación de la vida de Beatriz de Aguilar. El negocio de la escritura y la santidad femeninas para las órdenes religiosas. Revista de Escritoras Ibéricas, 11, 57-76. DOI: https://doi.org/10.5944/rei.vol.11.2023.36988

Seguir leyendo Artículo sobre Beatriz de Aguilar en REI

Edición “Apología de las mujeres” de Inés Joyes

Se anuncia la nueva publicación en Clásicos Hispánicos de la edición de la Apología de las mujeres de Inés Joyes; un texto ensayístico y fundacional del feminismo español. El acceso gratuito al texto completo se puede encontrar aquí.

Seguir leyendo Edición “Apología de las mujeres” de Inés Joyes

Semana de la Ciencia Madrid 2023

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid de este 2023 se celebra del 6 al 19 de noviembre. Este año participaremos divulgando el trabajo que realizamos en PhiloBiblon, la cita es el próximo 17 de noviembre a las 17:30 en el aula D-02 del edificio D de Filología en la Universidad Complutense de Madrid.

Seguir leyendo Semana de la Ciencia Madrid 2023

Reseña “Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros”

Recientemente ha visto la luz el volumen 42 (2023) de la revista Feminismo/s y ya se puede consultar en línea. En dicho volumen he contribuido con la reseña de:

Navas Ocaña, Isabel y Dolores Romero López. Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Vizcaya: Universidad de Almería y Ediciones Complutense, 2023. 396 pp. ISBN: 978-84-669-3792-4.

Seguir leyendo Reseña “Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros”

FactGrid y Philobiblon

Recientemente ha visto la luz el número 12 (2023) de la revista JANUS y ya se puede consultar en línea. En dicho volumen he contribuido con la nota de investigación siguiente:

García Sánchez-Migallón, P. (2023). FactGrid, una base de datos para datos históricos, y su relación con Philobiblon. Janus, 12, 176-188. DOI: https://doi.org/10.51472/JESO20231207

Seguir leyendo FactGrid y Philobiblon