Archivo de la categoría: Desengaños

Son las entradas con contenido sobre cuestiones relacionadas con la Filología

Semana de la Ciencia Madrid 2023

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid de este 2023 se celebra del 6 al 19 de noviembre. Este año participaremos divulgando el trabajo que realizamos en PhiloBiblon, la cita es el próximo 17 de noviembre a las 17:30 en el aula D-02 del edificio D de Filología en la Universidad Complutense de Madrid.

Seguir leyendo Semana de la Ciencia Madrid 2023

¿Xilografía o entalladura?

En torno a esta cuestión, en español, tenemos largo debate en lo referente a la terminología. No ocurre en otras lenguas, donde la diferencia está muy clara; por ejemplo, en inglés se usa wood cut (entalladura / grabado en madera a la fibra) frente a wood engraving (xilografía / grabado en madera a la testa).

Seguir leyendo ¿Xilografía o entalladura?

Webconferencia “Técnicas de estampación”

Ya está disponible en abierto la webconferencia sobre técnicas de estampación en el libro, grabada el mes de mayo pasado. La webconferencia forma parte de la formación para la asignatura de “Historia del libro y de la imprenta” del Grado de Español y sus Literaturas de la UNED (facultad de Filología); no obstante, permanece en acceso abierto para que pueda ser visualizada por cualquier persona interesada en la ilustración del libro.

Seguir leyendo Webconferencia “Técnicas de estampación”

GLOSARIO HD

Definiciones de los términos más utilizados en el campo de las Humanidades Digitales.

A

Análisis cluster (CA, cluster analysis; estilometría): Técnica de análisis estilométrico que pretende encontrar un conjunto de grupos a los que ir asignando los distintos textos por algún criterio de homogeneidad. Por lo tanto, se hace imprescindible definir una medida de similitud o bien de divergencia para ir clasificando a cada texto en unos u otros grupos.

Seguir leyendo GLOSARIO HD

Crítica textual y edición digital

El filósofo italiano Tomasso Campanella consideraba la filología la ciencia primera porque es la disciplina que permite extraer el conocimiento de los textos antiguos. Hoy en día, hemos de considerar los cambios procedimentales que la revolución digital traerá a la ecdótica.

Seguir leyendo Crítica textual y edición digital