Recientemente ha visto la luz el volumen 42 (2023) de la revista Feminismo/s y ya se puede consultar en línea. En dicho volumen he contribuido con la reseña de:
Navas Ocaña, Isabel y Dolores Romero López. Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Vizcaya: Universidad de Almería y Ediciones Complutense, 2023. 396 pp. ISBN: 978-84-669-3792-4.
Tras el atrayente título Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros las editoras Isabel Navas Ocaña y Dolores Romero López han reunido dieciséis contribuciones académicas que reflexionan en torno a la literatura digital en español escrita por mujeres. Esta literatura se ha ido acrecentando en las últimas décadas gracias a una pluralidad de voces que han permitido la proliferación de temas, motivos y géneros propios del formato digital, el cual permite la fluidez y la configuración de la identidad propia de nuestro tiempo de manera impecable. Todo el volumen posee una reseñable perspectiva transatlántica, si bien centrada en la producción hispánica, que enriquece la visión y las relaciones entre las diferentes autoras, cuyas creaciones se han visto influidas por la cosmovisión que abunda en el medio digital.
→Pueden descargar la reseña aquí y conseguir el libro en este enlace.